El Curso de Monitor Deportivo + Máster en Coaching Deportivo está dirigido a trabajadores, emprendedores y empresarios en el sector del deporte y el sector de fitness.
Monitor Deportivo
Permite conocer los antecedentes, situación y evolución en animación físico-deportiva y recreativa, la programación y diseño de proyectos de animación físico-deportiva y recreativa, la organización de actividades físico-deportivas y recreativas de animación, los colectivos especiales, la selección y organización de recursos materiales y espacios, los juegos, la dirección, dinamización y la evaluación.
Máster en Coaching Deportivo
Gracias a este curso aprenderás a manejar las herramientas básicas del coaching deportivo, así como también adquirirás las competencias, recursos y habilidades necesarias para el desarrollo y práctica profesional como coach deportivo.
A lo largo del curso, adquirirás las habilidades para gestionar de forma efectiva las emociones y los sentimientos que genera el deporte. Y potenciarás los principios, valores, creencias, actitudes y conductas adecuadas para desarrollar procesos de coaching con eficacia.
¿Qué hay que estudiar para ser monitor deportivo?
Saber qué hay que estudiar para ser monitor deportivo es clave para quienes quieren dedicarse profesionalmente a la actividad física y el bienestar. Para trabajar como monitor deportivo, es importante adquirir conocimientos sobre anatomía, fisiología, bases del entrenamiento, psicología de deporte y planificación de actividades físicas adaptadas a diferentes colectivos.
También resulta fundamental conocer técnicas de coordinación, resistencia, fuerza, flexibilidad, así como metodologías de enseñanza, nutrición, primeros auxilios y valores deportivos. Todo esto permitirá diseñar y dirigir actividades seguras, efectivas y motivadoras para todo tipo de públicos.
¿Qué se necesita para ser monitor deportivo?
Además de formarte, para ser monitor deportivo necesitas contar con una serie de aptitudes que te ayudarán a desarrollar tu trabajo con eficacia. Entre ellas destacan la capacidad de liderazgo, habilidades de comunicación, empatía y una actitud motivadora que inspire confianza y entusiasmo en las personas que participan en las actividades.
Igualmente, es importante tener responsabilidad, saber adaptarse a distintos perfiles de usuarios, organizar sesiones de entrenamiento variadas y seguras, y mantener siempre una actitud proactiva para seguir aprendiendo y actualizándote como profesional del sector.
¿Cómo obtener el título de monitor deportivo?
Conocer cómo obtener el título de monitor deportivo es importante si te gustaría adentrarte profesionalmente en este sector. Una opción muy recomendable es nuestro curso de monitor deportivo + máster en coaching deportivo. Este programa está diseñado para que puedas formarte desde casa, gracias a su modalidad online que te permite estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar.
Además, tendrás acceso a tutorías personales para resolver tus dudas y hasta un año de duración para completar tu formación. Es un máster perfecto para quienes buscan flexibilidad y quieren especializarse sin renunciar a otras obligaciones personales o profesionales.
¿Qué aprenderás en el curso de monitor deportivo + máster en coaching deportivo?
Este programa te dará una base completa para especializarte en el ámbito deportivo. Entre los temas más importantes que aprenderás en el curso de monitor deportivo + máster en coaching deportivo destacan:
- Fundamentos del entrenamiento y anatomía aplicada.
- Principios de actividad física, resistencia, fuerza y flexibilidad.
- Psicología del deporte y coaching deportivo.
- Nutrición y metabolismo básico en el ejercicio.
- Organización de actividades físicas y dinamización de grupos.
- Primeros auxilios y prevención de lesiones.
- Valores deportivos, responsabilidad social y gestión ética.
¿Cuáles son las salidas profesionales del sector?
Gracias a esta formación podrás trabajar en distintos entornos vinculados con el deporte y el bienestar. Además, nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Gimnasios y centros deportivos
- Clubes deportivos y asociaciones.
- Centros de ocio y turismo activo.
- Empresas de actividades físicas para colectivos especiales.
- Servicios de coaching deportivo y asesoría.
- Áreas de dinamización deportiva en administraciones públicas.
Ficha Formativa
Puedes descargar aquí la ficha formativa de este curso.
Martha Paola Laura Paz –
Ha sido personalmente un gran complemento para mi carrera profesional , amplio y con visión desarrollando temas de Psicomotricidad, Gestión deportiva , Proyectos, y diversos temas profundos que han fortalecido mis capacidades y conllevan mi compromiso de ser MAESTRA de Vocación.» El deporte mi Pasión