El Máster en Rehabilitación Deportiva está dirigido a trabajadores, emprendedores y empresarios en el sector del deporte y el sector del fitness.
Máster en Rehabilitación Deportiva
Permite conocer el masaje deportivo, la exploración y técnicas básicas, movilizaciones, la aplicación práctica del masaje deportivo, la rehabilitación deportiva y las lesiones musculares y articulares.
¿Qué se necesita para ser rehabilitador?
Si te interesa el mundo del deporte y la salud, seguramente te has planteado conocer qué se necesita para ser rehabilitador. Esta profesión requiere una combinación de habilidades técnicas y humanas, ya que no solo se trata de entender el cuerpo humano y sus lesiones, sino también de acompañar al deportista en su recuperación física y emocional. La empatía, la capacidad de escucha, la observación y la toma de decisiones son claves en el día a día de este profesional.
Además, es fundamental contar con una base teórica sólida sobre anatomía, lesiones deportivas, protocolos de tratamientos y rehabilitación, así como conocimientos sobre técnicas como el masaje, la kinesiología o la reeducación postural. Si estás dispuesto a formarte y adquirir todas estas competencias, el primer paso está en elegir una formación adecuada y especializada como nuestro máster en rehabilitación deportiva.
¿Qué estudiar para ser rehabilitador deportivo?
Quienes se preguntan qué estudiar para ser rehabilitador deportivo deben tener en cuenta que esta profesión requiere dominar conocimientos amplios sobre el sistema musculoesquelético, la prevención y tratamiento de lesiones, primeros auxilios, técnicas de inmovilización y fisiología del ejercicio. Todo ello es clave para poder actuar de forma eficaz ante cualquier lesión deportiva.
Nuestro máster en rehabilitación deportiva ofrece precisamente ese enfoque integral. A través de un contenido 100% teórico, aprenderás sobre lesiones musculares y articulares, fases de rehabilitación, masaje deportivo, reeducación postural, terapia de frío y calor, y mucho más. Una formación que te prepara para desenvolverte en el campo de la recuperación funcional del deportista.
¿Qué aprenderás en el máster en rehabilitación deportiva?
Este máster te proporciona una visión completa de la rehabilitación deportiva desde un enfoque teórica, con contenidos actualizados y adaptados a las necesidades del sector. De entre todos los conceptos qué aprenderás en el máster en rehabilitación deportiva encontramos:
- Anatomía del sistema musculoesquelético.
- Tipos de lesiones deportivas y su prevención.
- Psicología aplicada a la recuperación de lesiones.
- Diagnóstico clínico y pruebas complementarias.
- Fases de tratamiento y rehabilitación.
- Técnicas de masaje deportivo.
- Aplicación de frío, calor y vendajes.
- Kinesioterapia y reeducación postural.
- Primeros auxilios y protocolos de urgencia.
- Terapias complementarias como electroterapia y magnetoterapia.
Ficha Formativa
Puedes descargar aquí la ficha formativa de este curso.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
¿Cuáles son las salidas profesionales del máster en rehabilitación deportiva?
Al finalizar esta formación, estarás preparando para acceder a diversas oportunidades profesionales dentro del ámbito deportivo y de la salud. Nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente en sectores como:
- Centros deportivos y gimnasios.
- Clínicas especializadas en rehabilitación y fisioterapia.
- Clubes deportivos y equipos profesionales.
- Centros de entrenamiento funcional y readaptación.
- Consultorías de salud y prevención de lesiones.
- Asociaciones deportivas y entidades públicas.
- Formación y docencia en salud deportiva.
No hay valoraciones aún.