¡Rebaja!

Monitor de Atletismo + Máster en Coaching Deportivo

395,00

Categorías: , Etiqueta:
Descripción

El curso de monitor de atletismo + máster en coaching deportivo está dirigido a trabajadores, emprendedores y empresarios en el sector del deporte y el sector de fitness.

Monitor de Atletismo

Permite conocer las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento, el sistema óseo, la fisiología muscular, los sistemas energéticos 87, el metabolismo en fisiología del ejercicio, la alimentación en el deporte, la importancia de la psicología en el deporte, la planificación del entrenamiento, la formación técnica del atletismo y su reglamento, los primeros auxilios; además adquieres conocimientos de coaching deportivo para realizar las técnicas adecuadas.

Máster en Coaching Deportivo

Gracias a este curso aprenderás a manejar las herramientas básicas del coaching deportivo, así como también adquirirás las competencias, recursos y habilidades necesarias para el desarrollo y práctica profesional como coach deportivo.

A lo largo del curso, adquirirás las habilidades para gestionar de forma efectiva las emociones y los sentimientos que genera el deporte. Y potenciarás los principios, valores, creencias, actitudes y conductas adecuadas para desarrollar procesos de coaching con eficacia.

¿Qué hace un monitor de atletismo?

Un monitor de atletismo es el profesional encarado de planificar, dirigir y supervisar entrenamientos dirigidos al desarrollo físico y técnico de los atletas. Su labor es clave para mejorar el rendimiento deportivo, fomentar la salud y prevenir lesiones. Estos expertos trabajan con deportistas de todas las edades y niveles, adaptando los entrenamientos a las capacidades y objetivos de cada persona.

Entre las principales funciones que hace un monitor de atletismo se encuentran:

  • Diseño de planes de entrenamiento adaptados a las necesidades del atleta.
  • Guía en la correcta ejecución de técnicas deportivas específicas.
  • Evaluación del rendimiento y la progresión de los deportistas.
  • Motivación y acompañamiento a los atletas durante todo el proceso de preparación.
  • Fomento de valores como la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo.
  • Asesoramiento sobre hábitos saludables y prevención de lesiones.

¿Qué estudiar para ser entrenador de atletismo?

Para convertirse en entrenador de atletismo es fundamental contar con una formación especializada que ofrezca una visión completa y actualizada sobre esta disciplina deportiva. Nuestra formación en monitor de atletismo + máster en coaching deportivo es una excelente opción para adquirir los conocimientos teóricos necesarios, ya que aborda temas esenciales como la planificación de entrenamientos, la preparación física, la biomecánica del deporte y la evaluación del rendimiento.

Este máster está diseñado tanto para quienes desean iniciarse en el mundo del atletismo como para profesionales que buscan especializarse o actualizar sus conocimientos. Al tratarse de una formación 100% teórica, se adapta perfectamente a quienes necesitan una modalidad flexible. Además, proporciona herramientas académicas y técnicas de gran valor para aplicar en distintos contextos deportivos.

¿Qué se necesita para entrenar atletismo?

Conocer qué se necesita para entrenar atletismo es importante antes de adentrarte en este sector. Entrenar atletismo requiere una combinación de conocimientos técnicos y habilidades personales. No basta con saber de deporte, también es imprescindible contar con aptitudes que permitan guiar y motivar a los atletas de manera efectiva, siempre con una base sólida de formación tórica.

Las principales habilidades y aptitudes necesarias para entrenar atletismo son:

  • Conocimientos en anatomía, fisiología y biomecánica del ejercicio.
  • Capacidad de análisis para evaluar el rendimiento y detectar errores.
  • Habilidades comunicativas para trasmitir instrucciones de forma clara.
  • Empatía y liderazgo para generar confianza y compromiso en los atletas.
  • Organización y planificación de entrenamientos a corto y largo plazo.
  • Interés por la formación continua y actualización de contenidos.

Puedes descargar aquí la ficha formativa de este curso.

Metodología

Modalidad

Puedes elegir entre:

  • A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.

  • ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

Duración

La duración del curso es de 600 horas.

Certificación

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MONITOR DE ATLETISMO + MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO”, de ESCUELA EUROPEA DEL DEPORTE, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad y de la FEF – la Federación Española de Fitness y el Registro Español de Profesionales del Ejercicio – ESREPS.

Todos los alumnos tendrán disponible en formato digital (sin ningún cargo adicional) el Carné de Federado, y estarán inscritos en el registro de profesionales de ESREPS, que está regulado por el consejo de normas de la Federación Española de Fitness (FEF) dentro de un marco internacional de las cualificaciones que describen los conocimientos, habilidades y competencias profesionales del ejercicio deben lograr para su registro. La Federación Española de Fitness acredita únicamente los contenidos referidos a la actividad física, cualquier mención a aspectos técnicos- tácticos queda fuera de sus competencias y de la acreditación.

Temario

PARTE 1 MONITOR DE ATLETISMO

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ATLETISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL ATLETISMO?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL ATLETISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATLETAS DESTACADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONITOR DE ATLETISMO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. PISTA DE ATLETISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PISTA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARTES DE LA PISTA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PISTA

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. COMPETICIONES DE ATLETISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ATLETISMO (IAAF)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES COMPETICIONES DEPORTIVAS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓ?N

MÓDULO 4. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DE HUESOS, MÚSCULOS Y ARTICULACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCOS DEL MOVIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES ENERGÉTICAS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. SISTEMA CARDIOVASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. NUTRICIÓN, SUPLEMENTACIÓN E HIDRATACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRIENTES ESENCIALES PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIDRATACIÓN

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. BASES DEL ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACTORES CONDICIONANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESPIRACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

Consulta aquí la ficha formativa completa de la doble titulación en monitor de atletismo + coaching deportivo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Monitor de Atletismo + Máster en Coaching Deportivo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *