El Shatkarma es una práctica que se encuentra dentro del mundo del yoga y la espiritualidad. Se trata de un conjunto de prácticas milenarias diseñadas para purificar el cuerpo y la mente, y alcanzar un estado de bienestar y equilibrio profundo.
En este artículo profundizamos en el concepto de shatkarma y te describimos cada una de sus técnicas y los beneficios que ofrecen. ¿Nos acompañas?
Fórmate como monitor/a de yoga y coaching deportivo y aprende sobre la meditación del ser y el control del cuerpo y la mente.
¿En qué consiste el shatkarma?
El Shatkarma, que en sánscrito significa “seis acciones”, es una parte esencial del sistema yogui tradicional. Estas seis acciones están diseñadas para limpiar y purificar el cuerpo físico y energético, lo que a su vez promueve una mente más clara y serena.
Estas técnicas forman parte del Hatha Yoga, una rama que se enfoca en la unión de la energía solar (Ha) y la energía lunar (Tha) en el cuerpo para lograr un equilibrio.
También puede interesar: Las mejores posturas para celebrar el día internacional del yoga.
Técnicas del shatkarma
Como hemos comentado, el shatkarma comprende seis técnicas principales, cada una de las cuales se dirige a una área específica del cuerpo y la mente. A continuación describimos cada una de ellas, así que ¡sigue leyendo!
Neti
La técnica Neti se utiliza como limpieza nasal e implica el uso de una solución salina tibia para irrigar las fosas nasales. Esta práctica ayuda a eliminar impurezas, alergenos y moco, mejorando la respiración y aliviando los problemas sinusales.
Dhauti
Se enfoca en la limpieza del tracto gastrointestinal. Se realiza mediante la ingestión de agua tibia y su expulsión repetida para eliminar las toxinas acumuladas en el sistema digestivo. De hecho, esta técnica promueve una digestión saludable.
Nauli
Nauli es una técnica que implica el movimiento rítmico y controlado de los músculos abdominales. Ayuda a tonificar los órganos internos, mejorar la digestión y estimular el sistema nervioso. Además, Nauli puede incluso fortalecer los músculos abdominales.
Basti
Esta práctica se centra en la purificación del colon a través de enemas de agua tibia o aceite. En este sentido, ayuda a eliminar el exceso de toxinas y residuos, promoviendo la salud intestinal y una piel radiante.
Kapalabhati
Kapalabhati es una técnica de respiración vigorosa que incluye exhalaciones cortas y rápidas seguidas de una inhalación pasiva. Esta práctica no solo limpia los pulmones, sino que también aumenta la energía y la claridad mental.
Trataka
Se trata de la meditación con la mirada fija en un objeto, como una vela o una imagen. Esta técnica mejora la concentración calma la mente y, a la vez, fortalece la vista. De hecho, también puede ser una herramienta muy poderosa para la autorrealización.
¿Cuáles son sus beneficios?
Los beneficios del Shatkarma son numerosos y abarcan tanto el cuerpo como la mente:
- Purificación interna: estas técnicas ayudan a eliminar toxinas acumuladas en el cuerpo, lo que puede conducir a una mejor salud general.
- Mejora de la digestión: Dhauti y Basti promueven la salud del sistema digestivo, lo que puede aliviar problemas como el estreñimiento y la acidez estomacal.
- Claridad mental: Kapalabhati y Trataka son excelentes para calmar la mente y mejorar la concentración. Pueden ser beneficiosos para aquellos que practican la meditación.
- Salud respiratoria: Neti y Kapalabhati mejoran la salud de las vías respiratorias, lo que puede ser especialmente útil para personas con problemas sinusales o alergias.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: la eliminación de toxinas del cuerpo puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.
- Desarrollo espiritual: muchos/as practicantes de yoga consideran el Shatkarma como una herramienta para profundizar en su práctica espiritual y alcanzar un mayor autoconocimiento.
A continuación te dejamos una guía para que puedas empezar a familiarizarte con algunas posturas del yoga: