¡Rebaja!

Máster en Psicología Deportiva + Máster en Coaching Deportivo

(2 valoraciones de clientes)

595,00

Categorías: , Etiqueta:
Descripción

El máster en psicología deportiva + máster en coaching deportivo está dirigido a trabajadores, emprendedores y empresarios del sector de fitness.

Esta rama de la psicología estudia de manera científica los factores psicológicos relacionados con la participación y motivación deportiva. También, analiza los procesos psíquicos asociados con el rendimiento en el ejercicio y los efectos obtenidos al realizar cualquier clase de deporte.

Desde tiempo atrás, el psicólogo deportivo ha estudiado la manera de potenciar el desarrollo personal de deportistas. Además, ha contribuido a identificar las patologías provocadas  por causa de cualquier práctica deportiva. Por dicha razón, los profesionales de esta área son necesarios antes, durante y después de las competiciones deportivas. Básicamente, en todo el entorno deportivo.

Objetivo del Máster en Psicología Deportiva

El objetivo de nuestro máster online es formar a los mejores profesionales para que vinculen el deporte dentro del ámbito de la psicología. También, queremos crear líderes responsables del área psicológica de cualquier centro deportivo. Que aprendan a gestionar los factores psicológicos que influyen en el deportista y su entorno.

No obstante, pretendemos generar en nuestros alumnos una actitud comprometida y emprendedora con su profesión. Por ello, a través de nuestro programa formativo, despertamos el interés por la calidad y la innovación en la psicología deportiva. Así, contribuimos a su capacidad analítica para que proporcionen soluciones efectivas ante situaciones que requieran su intervención profesional.

Consulta aquí la ficha formativa de este Máster en Psicología Deportiva.

¿Qué hay que estudiar para ser psicólogo deportivo?

Lo que hay que estudiar para ser psicólogo deportivo comienza con una base sólida en psicología general. No obstante, es muy recomendable complementarla por una especialización enfocada en el ámbito deportivo. Esto incluye aprender sobre psicología del deporte, procesos psicológicos como la motivación, el estrés y la ansiedad, así como dinámicas de grupo, liderazgo y técnicas específicas de intervención psicológica en entornos deportivos. Programas como el máster en psicología deportiva y coaching deportivo proporcionan esta formación integral.

Además, lo que hay que estudiar para ser psicólogo deportivo también implica dominar herramientas de evaluación, planificación de entrenamientos mentales y habilidades de comunicación efectiva para trabajar con deportistas de alto rendimiento, entrenadores y equipos multidisciplinares. La formación se enriquece con el conocimiento de aspectos como la ética profesional, el código deontológico y el uso de técnicas como la visualización, el refuerzo positivo y el establecimiento de objetivos deportivos.

¿Cómo se estudia la psicología deportiva?

Saber cómo se estudia la psicología deportiva permite entender la estructura multidisciplinar que define esta especialización. El máster en psicología deportiva se desarrolla en modalidad online o a distancia, lo que facilita la flexibilidad para estudiantes y profesionales. El contenido se organiza en módulos que abordan desde los fundamentos teóricos hasta las técnicas aplicadas como el entrenamiento psicológico, la gestión emocional y el trabajo en equipo en contextos deportivos.

El programa del máster tiene una duración de hasta un año e incorporan recursos como tutorías personalizadas. Además, los conocimientos sobre las herramientas de intervención adaptadas a distintos niveles de deporte: base, rendimiento y ocio. El enfoque combina aprendizajes de psicología, neurociencia, pedagogía y coaching, permitiendo un conocimiento multidisciplinar del/la estudiante.

¿Qué se necesita para ser psicólogo deportivo?

Para ser psicólogo deportivo se requieren tanto conocimientos académicos como habilidades personales clave que permitan una intervención eficaz en el ámbito deportivo. Entre las principales aptitudes que se necesita para ser psicólogo deportivo se encuentran:

  • Capacidad de escucha activa y empatía.
  • Habilidades de comunicación asertiva con deportistas y equipos.
  • Capacidad analítica para evaluar el estado mental y emocional del deportista.
  • Dominio de técnicas de motivación y gestión del estrés.
  • Capacidad de trabajo en equipo con entrenadores y otros profesionales.
  • Ética profesional y respeto por los códigos deontológicos.
  • Flexibilidad para adaptarse a distintos perfiles y disciplinas deportivas.

Ventajas de estudiar Psicología Deportiva + Máster en Coaching Deportivo

Estudiar psicología deportiva permite conocer la psicología del deporte, las bases neurológicas del movimiento y su aprendizaje. También, las técnicas y habilidades sociales en psicología del deporte y el coaching deportivo para la práctica física. Además, con nuestra metodología conocerás el asesoramiento a familias, entrenadores y directivos del deportista. Todo ello para que todo su contexto sea el adecuado en su desarrollo personal y profesional.

No obstante, con el máster coaching deportivo aprenderás a manejar las herramientas básicas del asesoramiento. Así como las competencias, recursos y habilidades necesarias para la práctica profesional como coach deportivo. A través de técnicas, adquirirás los conocimientos para gestionar de forma efectiva las emociones y los sentimientos que genera el deporte. Y potenciarás los principios, valores, creencias, actitudes y conductas adecuadas para desarrollar procesos de coaching de forma innovadora.

Salidas Profesionales de la Psicología Deportiva

El trabajo de un psicólogo deportivo abarca la evaluación psicológica y de rendimiento físico según el área en el que se trabaje. Por ejemplo, pueden desempeñarse en el ámbito deportivo de alto rendimiento funcional. También, pueden dedicarse al deporte de iniciación y trabajar en el área de ocio, salud y tiempo libre.

Todas estas funciones se cubren en los siguientes sitios:

  • Centros deportivos
  • Clubes de deporte
  • Clínicas de nutrición y deporte
  • Escuelas e institutos enfocados a la educación deportiva
  • Consultorios privados dirigidos al seguimiento de la salud deportiva

Además de realizar las evaluaciones a los deportistas, este profesional tiene la responsabilidad de crear un plan concreto de intervención. En él analizará y controlará toda la evolución de la persona. En este sentido, sus funciones se resumen de la siguiente manera:

  • Diagnóstico del paciente
  • Diseño de plan de acción
  • Aplicación de la intervención y asesoramiento
  • Educación y formación escolar
  • Proyectos de investigación
  • Creación de programas sociales

*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Metodología

Modalidad de estudio

Nuestra metodología educativa está basada en programas académicos flexibles y de calidad. También, contamos con una atención y una plataforma de alto nivel profesional que te permitirán recibir un seguimiento constante. Esto es posible gracias al departamento de tutorías que ofrece un servicio personalizado en todo momento. Por ello, dispondrás de un tutor que te asesorará durante toda tu formación.

Por otro lado, nuestra modalidad sugiere que puedas organizar las horas dedicadas al máster según tus necesidades. Y evaluarte cuando te sientas realmente preparado. Nuestra formación dispone de la siguiente modalidad:

  • MODALIDAD ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

  • MODALIDAD A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.

Certificación

Certificación Obtenida

Una vez finalizados los estudios y las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA + MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO, de ESCUELA EUROPEA DEL DEPORTE. Dicha titulación está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP máxima institución española en formación y calidad y de la FEF – la Federación Española de Fitness y el Registro Español de Profesionales del Ejercicio – ESREPS.

Todos los alumnos tendrán disponible en formato digital (sin ningún cargo adicional) el Carné de Federado, y estarán inscritos en el registro de profesionales de ESREPS, que está regulado por el consejo de normas de la Federación Española de Fitness (FEF) dentro de un marco internacional de las cualificaciones que describen los conocimientos, habilidades y competencias profesionales del ejercicio deben lograr para su registro. La Federación Española de Fitness acredita únicamente los contenidos referidos a la actividad física, cualquier mención a aspectos técnicos- tácticos queda fuera de sus competencias y de la acreditación.

Temario

PARTE 1 PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA Y DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO HISTÓRICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DEPORTIVA EN LA ACTUALIDAD

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 2. FIGURA DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÉTICA Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICÓLOGO DEPORTIVO VS. COACH DEPORTIVO

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 3. PSICOLOGÍA DEL DEPORTISTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSONALIDAD Y DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTADO DE ÁNIMO DEL DEPORTISTA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELO INTERRELACIONAL

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 4. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS EN EL DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOTIVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANSIEDAD Y ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGRESIVIDAD

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 5. RELACIONES INTERPERSONALES Y DE GRUPO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DINÁMICA DE GRUPO Y EQUIPO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIDERAZGO

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 6. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS PARA DEPORTISTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REFUERZO Y CASTIGO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCENTRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISUALIZACIÓN

Resumen

Espacio didáctico

MÓDULO 7. DEPORTE, SALUD Y BIENESTAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGOTAMIENTO Y SOBREENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSUMO DE SUSTANCIAS

Resumen

Espacio didáctico

Consulta la ficha formativa completa del máster en psicología deportiva aquí.

2 valoraciones en Máster en Psicología Deportiva + Máster en Coaching Deportivo
  1. Oscar Rodriguez

    Lo que más me a gustado, las facilidades que me habéis puesto, de la escuela todo perfecto y si os recomendaria no lo dudes, y si más adelante pienso en otro curso no dudes que os lo diría, un saludo!!!!

  2. Jorge Esteban Mora Granados

    Los manuales están muy bien organizados, haciendo hincapié en los aspectos más importantes del curso y sin ser demasiado densos. Los tutores atienden rápidamente cualquier duda que te surja. Al acabar te quedas con la sensación de haber sido productivo y disfrutable. ¡Me alegro de haberlo hecho!

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *